Free cookie consent management tool by TermsFeed
Top

¿Qué se consideran objetivos deportivos realistas cuando hablamos de entrenamiento?

Al iniciar un programa de entrenamiento, especialmente si nunca has practicado ejercicio antes o si llevas tiempo sin hacerlo, una de las claves para que todo vaya bien y no desistas en esta iniciativa es la fijación de unos objetivos deportivos realistas.

De hecho, este aspecto está a menudo subestimado por quienes comienzan una rutina física y, sin embargo, es determinante no solo para mantener la motivación, sino también para garantizar un progreso seguro, sostenido y coherente con las capacidades individuales.

Entender qué se considera un objetivo deportista realista dentro del entrenamiento físico es fundamental para evitar frustraciones, prevenir lesiones y obtener resultados duraderos. Por eso hoy dedicamos este post a esas metas tan importantes que debes marcarte.

Objetivos deportivos realistas, más importantes de lo que crees

Un objetivo deportista realista es aquel que se adapta al punto de partida físico y mental de la persona, tiene en cuenta su estilo de vida, su disponibilidad, el porqué de esa práctica deportiva (preparar una prueba física, perder peso, conseguir un buen acondicionamiento general, recuperarse de una lesión, mejorar su bienestar…) y, por supuesto, su historial deportivo y médico.

En este sentido, contar con la orientación y el asesoramiento de un entrenador personal es decisivo. Un entrenador no solo te ayudará a evaluar tu estado físico, sino que también diseñará un plan estructurado, progresivo y personalizado. Además, también te ayudará a distinguir entre los objetivos deseables y los alcanzables, lo que reduce considerablemente el riesgo de abandonar el programa por expectativas irreales.

Beneficios de fijar unos objetivos deportivos

Fijar objetivos deportivos realistas aporta múltiples beneficios, como ya te hemos adelantado a lo largo de este artículo, pero ahora vamos a detallarlos un poco más.

  • Facilitan la adhesión al plan de entrenamiento, ya que los pequeños logros generan sensación de avance y refuerzan la autoconfianza.
  • Promueven una planificación más precisa y evita sobrecargas físicas que podrían derivar en lesiones.
  • Contribuyen a construir una mentalidad enfocada en el progreso continuo, alejándose de metas inalcanzables que suelen generar frustración y desmotivación.

¿Qué tener en cuenta a la hora de fijar unos objetivos deportivos realistas?

Ahora bien, ¿qué aspectos conviene tener en cuenta para establecer unos objetivos deportivos realistas y motivadores?:

1.- Punto de partida físico y condición actual:

Es esencial realizar una evaluación inicial que incluya parámetros como resistencia, fuerza, movilidad, composición corporal y antecedentes médicos. Este es el primer paso de nuestro Método F&C.

2.- Disponibilidad y estilo de vida:

Los objetivos deben ajustarse a la agenda real de cada persona. No es viable plantear objetivos que requieran entrenamientos de seis días por semana si solo se dispone de tres.

3.- Plazo temporal coherente:

Un buen objetivo deportivo debe ser medible en un plazo razonable. Los cambios en la composición corporal, por ejemplo, no se dan de un día para otro. Establecer metas mensuales puede ser más efectivo que semanales o diarias.

4.- Preferencias y motivación personal:

Es más fácil sostener el esfuerzo si el tipo de actividad genera disfrute. Integrar deportes o actividades que resulten atractivos mejora la adherencia. Intentar que una persona siga entrenando si aborrece el programa de entrenamiento no tiene ningún sentido, tiene que incluir ejercicios que le motiven.

5.- Revisiones y ajustes periódicos:

Unos objetivos deportivos realistas no deben ser inamovibles. A medida que se avanza, el plan debe adaptarse, bien para intensificar el reto, bien para reorientarlo si surgen dificultades.

 

En definitiva, plantear objetivos deportivos realistas no es un freno al progreso, al revés. Es la base sobre la que se construye un avance sólido y sostenible. Con el acompañamiento de un entrenador personal a domicilio en Madrid como los que te esperan en Fitness & Coach, cada meta puede convertirse en un peldaño hacia una mejor versión de uno mismo.