Además de lo estético, debes saber que el fortalecimiento y la resistencia de la musculatura del core reúnen objetivos de gran importancia para la salud y el rendimiento físico:
- Niveles óptimos de fuerza y resistencia de la musculatura abdominal y lumbar
- Evitar problemas de sobrecargas musculares o ciática
- Adecuado equilibrio y movimiento del miembro inferior y superior para practicar actividad física o simplemente para la vida cotidiana
- Mantenimiento y corrección postural
- Aumento del rendimiento
- Evitaremos correr el riesgo padecer algún tipo de lesión
Aquí te dejamos una serie de ejercicios para trabajar tu core desde casa.
Crunch y Cruch 2: Expulsamos el aire mientras vamos despegando las escapulas del suelo y cogemos el aire mientras bajamos y volvemos apoyar la parte superior del a espalda. La barbilla está casi pegada al pecho durante todo el movimiento.
Evita hacer fuerza con las manos en la nuca para no provocar ninguna lesión en el cuello al realizar el esfuerzo.
Sit up: Con las rodillas flexionadas y los brazos estirados eleva el torso de manera controlada a la misma vez que lo hacen los brazos y realiza el mismo movimiento hacia detrás.
V-Sit up: Con las rodillas flexionadas a 90º eleva los brazos a la misma vez que extiendes las rodillas y toca las punteras.
Sides Crunch: Con las rodillas flexionadas y los brazos estirados debes tocar los tobillos de manera alterna.
Lateral Crunch: En posición lateral coloca el brazo más próximo a la colchoneta estirado y el otro flexionado y realiza un encogimiento lateral.
Vertical Scissors: Coloca las manos detrás de tu espalda para evitar arquear la zona lumbar y con las piernas estiradas realiza movimientos verticales cortos y rápidos.
Extensión Lumbar: Colócate boca abajo y eleva los brazos a la misma vez que las piernas de manera lenta y controlada.
Plank Frontal: Colóca los codos a la anchura de tus hombros y los pies a la anchura de tus caderas y aguanta en posición isométrica manteniendo en todo momento el cuerpo recto y evitando que tu cadera se hunda y se eleve demasiado.
Plank Extension: Realiza el mismo ejercicio pero está vez de manera dinámica cambia de apoyos extendiendo el brazo izquierdo y el brazo derecho de manera alterna y de ésta manera generarás una situación de inestabilidad que te ayudará a trabajar tu equilibrio.
Plank Runner: Apoya las manos en la colchoneta y lleva tus rodillas hacia los codos de manera alterna.
Plank Hip: Realiza el mismo ejercicio pero esta vez con las piernas estiradas realiza rotaciones a un lado y el otro.
Lateral Plank: Colocate en posición lateral y apoya el codo en la colchoneta. Mantén la cadera elevada y las piernas estiradas.
Lateral Plank 2: Realiza el mismo ejercicio pero ésta vez eleva una pierna para generar una situación de inestabilidad y así mejorar tu equilibrio y trabajar el glúteo medio.
A todos estos ejercicios se le puede añadir más dificultad para conseguir mayor fuerza en el tronco. Si necesitas correcciones o quieres más ejercicios sobre CORE no dudes en ponerte en contacto con uno de los mejores entrenadores personales de Madrid en info@fitness-coach.es
