Cómo lograr una recomposición corporal o, lo que es lo mismo, cómo ganar músculo y perder grasa al mismo tiempo es una de las preguntas más recurrentes en el mundo del fitness. Sin embargo, existe un problema de base, y es que ambos procesos necesitan requerimientos energéticos diferentes. Es decir, para ganar masa muscular debes estar en superávit calórico y para perder grasa necesitas estar en déficit calórico.
Seguramente hayas escuchado que la grasa corporal se convierte en músculo (en ese caso te han engañado) o bien que no es posible ganar músculo y perder grasa corporal al mismo tiempo.
Es necesario aclarar que la grasa corporal no se puede convertir en músculo, pero también hay que aclarar que sí se puede ganar músculo y perder grasa al mismo tiempo. Ahora bien, no todo el mundo puede hacerlo y dependerá de muchos factores. Concretamente, podemos señalar los cuatro casos que pueden lograrlo con mayor facilidad:
A) Personas sedentarias y con obesidad
Estas personas pueden conseguir una recomposición corporal fácilmente debido a dos factores principales:
- Mayor facilidad inicial para perder peso debido a una saturación de las células grasas.
- Mayor sensibilidad a las adaptaciones fisiológicas del ejercicio físico al tratarse de personas desentrenadas.
B) Personas que vuelven de una lesión
Personas que partían de tener una buena condición física antes de sufrir una lesión, pueden lograr una recomposición corporal con bastante facilidad. Esto se debe a que el músculo posee memoria y, al volver a entrenar, el cuerpo priorizará la ganancia de masa muscular para poder llegar al nivel previo a la lesión.
C) Personas con buena genética
Existen multitud de factores que contribuyen a que una persona posea mejor genética que otra, pero destacaría dos por encima del resto:
- Partición de nutrientes óptima. Es decir, cómo se distribuyen las calorías que ingerimos y de dónde salen las calorías que consumimos. Lo ideal, y que suele darse en este tipo de personas, es que todas las calorías que ingerimos van a parar a la generación de masa muscular, mientras que las calorías que gastamos salen de nuestras reservas energéticas. Por desgracia, en el resto de la población esto no funciona así, ya que cuando estamos en superávit calórico ganamos masa muscular y grasa corporal, y cuando estamos en déficit calórico solemos perder masa muscular (aunque sea un porcentaje mínimo).
- Niveles de miostatina bajos. La miostatina es una proteína que regula el crecimiento de la masa muscular. A menores niveles de miostatina, mayor potencial de crecimiento muscular y viceversa.
D) Personas que utilicen esteroides
Cuando se utilizan sustancias anabolizantes es realmente factible hacer una recomposición corporal y, de hecho, a mayor escala que en el resto de casos. Este tipo de sustancias maximizan de forma exponencial la partición de nutrientes, la recuperación, el tiempo que está elevada la síntesis proteica o la cantidad de masa muscular que se puede ganar, lo que resulta engañoso y genera expectativas irreales en la población.
Con todo esto no quiero decir que, si no perteneces a uno de estos grupos, no puedas ganar masa muscular y perder grasa al mismo tiempo. Es factible, pero es mucho más complejo. Para más información sobre cómo maximizar tu recomposición corporal, ponte en contacto con nosotros AQUÍ.
